Entradas Coliseo Romano > Qué ver en Roma > Visitar el Panteón de Agripa en Roma

Visitar el Panteón de Agripa en Roma

por | Qué ver en Roma

Construido en el año 126 d.C., en pleno gobierno del emperador Adriano, el Panteón Romano o Panteón de Agripa es un antiguo templo pagano, siendo actualmente una de las obras arquitectónicas más icónicas de la capital italiana y una de las más antiguas mejor conservadas de Roma.

Curiosamente el nombre del emperador Adriano no figura grabado en la piedra, dado que no le gustaba ostentar su poder en las obras que encargaba.

Visitar el Panteón en Roma

Esta obra se erigió en el lugar donde se encontraba ubicado el Panteón original, construido en el año 27 a.C., y destruido tras un incendio en el año 80 d.C.

Su arquitectura es verdaderamente sobrecogedora. Con una estructura circular de grandes proporciones, una fachada con 16 columnas de granito y una cúpula mayor que la de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, este templo fue donado a la iglesia católica en el siglo VII, convirtiéndose desde entonces en una iglesia y un mausoleo.

El Panteón y su cúpula magistral

Su suelo se encuentra recubierto aún con el mármol original, por lo que al caminar por aquí se pueden pisar las mismas piedras que el emperador Adriano y tantas personalidades de la historia recorrieron.

Pero los mármoles y sus paredes son solamente una antesala para el tesoro arquitectónico que corona toda la obra: su monumental cúpula, sin duda el punto más llamativo y bello del panteón.

Con un trabajo sumamente minucioso y una construcción que ha sido tomada como ejemplo de perfección, esta bella cúpula termina en un óculo o abertura de 9 metros de diámetro en el centro, por donde entra la luz natural, el aire y, por supuesto, también la lluvia.

El gran Miguel Ángel se refirió al Panteón de Agripa como una obra realizada por los dioses y no por humanos, precisamente por su manejo novedoso de la estructura y magnificencia del conjunto arquitectónico en general.

Dónde está el Panteón de Agripa

Ubicado en plena Piazza de la Rotonda, este imponente edificio se encuentra en perfecto estado de conservación, tanto por fuera como por dentro.

El Panteón está cerca de Piazza Navona, en el barrio de Trevi, una zona con mucha vida, en donde se puede disfrutar de una copa, un café, o un plato de tradicionales pastas en alguna de sus encantadoras terrazas al aire libre.

Un sitio imprescindible de cualquier visita a Roma, dado que, más allá de su bella arquitectura, aquí se encuentran los restos de numerosos monarcas italianos, así como también de algunas figuras del mundo del arte, siendo que el panteón es utilizado como sede de la Academia de los Virtuosos de Roma.

Uno de los más importantes maestros que ha encontrado aquí su último descanso es Raffaello Sanzio (Rafael), quien además de pintor fuera un importante arquitecto del Renacimiento.

Pétalos de Rosas en el Panteón de Roma

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980, el Panteón de Agripa se ha vuelto un símbolo de la capital italiana y uno de los monumentos que más visitas reciben junto con el Coliseo de Roma entradas que puedes reservar.

Aquí se celebra anualmente una curiosa y pintoresca fiesta religiosa, en la cual desde lo alto de la cúpula se dejan caer miles de pétalos de rosas rojas, los cuales simbolizan el descenso del Espíritu Santo sobre todos los apóstoles.

Este ritual se celebra en el día de Pentecostés, al mediodía.

Entradas al Panteón ticket y tour

Puedes conseguir entradas Panteón aquí en forma directa reservando online, sin tener que hacer molestas filas.

La entrada incluye una audioguía en español (también se puede optar por otros idiomas disponibles) y un mapa, con los que podrás realizar un tour de 35 minutos por el interior de este increíble recinto.

Sin lugar a duda esta es una de las visitas obligadas de cualquier paseo por la capital italiana, el Panteón de Agripa es parte del pasado y la historia de la ciudad, así como un símbolo imperecedero del imperio que fuera otrora uno de los más importante y ambiciosos del mundo.

Contemplar sus columnas, su imponente cúpula, sus obras de arte, así como el mausoleo de Rafael, es entrar en contacto con la historia.

Horario de visita al Panteón de Agripa

  • De lunes a sábado: de 8:30h a 19:30h
  • Domingos: de 9h a 18h